La implementación del nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES) de la Unión
Europea introduce un cambio significativo en el control de fronteras para los
viajeros de terceros países que acceden al Espacio Schengen.
Nuestro objetivo
es asegurar que nuestros clientes estén completamente informados sobre
estas nuevas regulaciones.

A partir del 18 de noviembre, el Puesto Fronterizo del Puerto de Palma ha
activado el sistema EES.
A continuación, les proporcionamos la información
esencial para que las operaciones de inmigración de su tripulación se
desarrollen con la máxima eficiencia durante este período de transición.

¿Qué es el EES y Cómo Afecta a la Tripulación?
El EES es una plataforma digital que registra información sobre los miembros
de la tripulación no Schengen al entrar o salir del área, sustituyendo el sellado
manual del pasaporte por un registro digital.

El Requisito Operacional Clave: La persona que cruce la frontera DEBE
PRESENTARSE OBLIGATORIAMENTE
de forma presencial. Se registrarán datos biométricos (imagen facial y huellas dactilares) y biográficos.

Fase de Transición y Puntos Críticos
La implementación en España es progresiva, con una fase de transición de seis meses.

Durante este tiempo:

Coexistencia de Sistemas: El EES coexistirá con el tradicional sellado de
pasaportes, lo que puede generar controles fronterizos más largos y posibles
retrasos.
Cartas de Garantía: La tripulación debe estar preparada, ya que las autoridades podrían solicitar la presentación de Cartas de Garantía para cumplir con los requisitos de inmigración y puerto.
Estado de Implementación del EES en España: La instalación progresiva está en curso en otros puertos españoles, donde se espera que el sistema esté completamente implementado para el verano de 2026. En Cataluña, Málaga y las Islas Canarias, se prevé que las oficinas fronterizas activen el sistema para diciembre de 2025. Se proporcionarán más actualizaciones en esta página.

Aclaraciones Específicas del Puesto Fronterizo del Puerto de Palma

Para las Declaraciones de Entrada/Salida de la Tripulación, se requiere la presencia física ÚNICAMENTE para:
(… Los Puntos 1 y 2 para la tripulación permanecen sin cambios …)

Despacho de Yates (Yacht Clearance)
Normalmente, como resultado del Acuerdo de Schengen, cuando un buque con bandera no comunitaria entra o sale de puertos europeos hacia o desde un país no europeo, el capitán y todos los miembros de la tripulación deben desembarcar y realizar el despacho de Inmigración (Policía de Fronteras) en un puerto de entrada designado. Se debe completar un formulario especial de entrada o salida para registrar el movimiento del yate al llegar o partir hacia un país que no pertenece a Schengen.

¿QUÉ CAMBIA AHORA? Con la implementación del sistema EES, este procedimiento ya no se ejecutará en el Control Fronterizo de Palma de Mallorca.

Soporte para Procedimientos de Inmigración Eficientes en Palma de Mallorca
Contáctenos y le informaremos sobre las alternativas disponibles y le ayudaremos a gestionar estos nuevos requisitos y a garantizar procesos operativos fluidos para su tripulación: info@lantimaryachting.com